En la actualidad, la elección de una carrera universitaria es una decisión que requiere de una cuidadosa reflexión y análisis. Uno de los factores más importantes que deben ser considerados es la salida laboral que ofrece cada carrera. No todas las carreras tienen las mismas oportunidades de empleo y remuneración, por lo que es importante conocer cuáles son las carreras con mayor salida laboral. En este artículo, nos enfocaremos en explorar algunas de las opciones más destacadas y las razones por las cuales son una buena elección para aquellos que buscan una carrera exitosa y rentable.
¿Carreras Con Mayor Salida Laboral?
U-ranking, una herramienta de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), ha elaborado un nuevo informe sobre las carreras universitarias con mayor y menor inserción laboral en España. Para ello, se ha tenido en cuenta la situación laboral de los titulados universitarios cinco años después de haber terminado la carrera, basándose en la información proporcionada por la Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios del INE. El informe analiza los resultados de los graduados según su tasa de empleo, si los ingresos mensuales son superiores o iguales a 1.500€, si trabajan en un empleo que requiere titulación universitaria y si dicho empleo pertenece al área de los estudios que se han cursado.
Las 10 carreras con mayor inserción laboral en España son Medicina, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería de Computadores, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Multimedia y Desarrollo de Software, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, con tasas de empleo que superan el 95%. Otras carreras que también tienen buena empleabilidad son Odontología, Ingeniería Naval y Oceánica, Ingeniería Biomédica, Farmacia, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Enfermería, Ingeniería de Organización Industrial, Nanotecnología, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Materiales e Ingeniería Textil.
Por el contrario, las carreras que tienen menor inserción laboral por la tasa de empleo, el salario y la adecuación entre los estudios y el puesto de trabajo son Arqueología, Historia del Arte, Conservación y Restauración, Bellas Artes, Gestión y Administración Pública, Terapia Ocupacional, Historia, Geografía e Información y Documentación. Otras carreras con peores resultados en tasa de empleo, salarios o trabajos relacionados con los estudios son Ciencias del Mar, Humanidades, Filosofía, Lenguas Modernas, Literatura o Protocolo y Eventos.
El contexto económico es uno de los factores que influyen en que una carrera tenga mejor inserción laboral que otra. No es lo mismo acceder al mercado laboral en una crisis que en crecimiento económico, ya que las oportunidades de empleo no serán las mismas. Igualmente, la estabilidad, la cualificación y el salario no son iguales para los recién titulados que para quienes ya llevan cierto tiempo en el mercado laboral. También influyen factores personales, de formación, el entorno y la búsqueda de empleo mediante los servicios de la universidad, emprendimiento, oposiciones o contactos. Para conocer más detalles sobre los resultados del informe, puedes consultar u-ranking.es y ver qué universidades logran una mayor inserción laboral de los titulados en cada carrera en este enlace.
¿Qué trabajo tiene más salida laboral?
Algunos de los trabajos más solicitados en la actualidad son: desarrollador/a de software, personal médico y de enfermería, asesora/a financiero, especialista en recursos humanos, gerente/a de operaciones y logística, especialista en marketing, especialista en soporte al cliente y profesionales de la hostelería. Estos trabajos requieren habilidades y conocimientos específicos, y son altamente valorados en el mercado laboral. Si estás buscando una carrera que te brinde estabilidad y oportunidades de crecimiento, considera explorar estas opciones.
¿Cuál es la carrera con más salida laboral en España?
Las carreras de economía, negocios y finanzas han mantenido su posición como las más demandadas en España en términos de empleabilidad durante varios años. Las finanzas han representado aproximadamente el 5% de las solicitudes de empleo en el último año. Una carrera destacada en este campo es la de Administrador de Empresas. Si estás interesado en obtener un título de posgrado o un curso en finanzas, puedes solicitar una sesión de asesoramiento telefónico gratuita.
¿Que estudiar para tener una buena salida laboral?
En el mundo actual, la búsqueda de empleo se ha vuelto cada vez más difícil debido a la creciente competencia en el mercado laboral. Por esta razón, es importante que los individuos elijan carreras que tengan una alta demanda en el mercado laboral. A continuación, se mencionan algunas de las carreras con más salida laboral y dónde estudiarlas:
1. Programación: La programación es una de las carreras más buscadas en la actualidad debido a la creciente demanda de expertos en tecnología. Los profesionales de la programación pueden trabajar en una variedad de campos, incluyendo desarrollo de software, seguridad cibernética y análisis de datos. Para estudiar programación, puedes considerar instituciones como Harvard University, Stanford University y Massachusetts Institute of Technology (MIT).
2. Ingeniería: La ingeniería es una carrera que siempre ha tenido alta demanda debido a su importancia en el desarrollo de la sociedad. Los ingenieros pueden trabajar en campos como la construcción, la tecnología y la energía. Para estudiar ingeniería, puedes considerar instituciones como California Institute of Technology, Georgia Institute of Technology y University of Michigan.
3. Marketing Digital: El marketing digital es una carrera emergente que se ha vuelto muy importante en el mundo actual debido al aumento del comercio electrónico y la publicidad en línea. Los profesionales de marketing digital pueden trabajar en campos como la publicidad en línea, la gestión de redes sociales y el análisis de datos. Para estudiar marketing digital, puedes considerar instituciones como University of Pennsylvania, New York University y University of Southern California.
4. Energías Renovables: La energía renovable es un campo que se ha vuelto muy importante en el mundo actual debido a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los profesionales de energías renovables pueden trabajar en campos como la energía solar, la energía eólica y la energía hidráulica. Para estudiar energías renovables, puedes considerar instituciones como University of California, Berkeley, University of Texas at Austin y University of Colorado Boulder.
5. Data Science: La ciencia de datos es una carrera emergente que se ha vuelto muy importante en el mundo actual debido a la creciente cantidad de datos disponibles en línea. Los profesionales de data science pueden trabajar en campos como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la visualización de datos. Para estudiar data science, puedes considerar instituciones como Carnegie Mellon University, Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Stanford University.
6. Diseño UX: El diseño UX es una carrera emergente que se ha vuelto muy importante en el mundo actual debido a la importancia de la experiencia del usuario en el desarrollo de productos y servicios. Los profesionales de diseño UX pueden trabajar en campos como el diseño de aplicaciones móviles, el diseño de sitios web y el diseño de productos. Para estudiar diseño UX, puedes considerar instituciones como Rhode Island School of Design, ArtCenter College of Design y California Institute of the Arts.
7. Negocios Digitales: Los negocios digitales son una carrera emergente que se ha vuelto muy importante en el mundo actual debido al creciente comercio electrónico y la publicidad en línea. Los profesionales de negocios digitales pueden trabajar en campos como la gestión de redes sociales, la publicidad en línea y el análisis de datos. Para estudiar negocios digitales, puedes considerar instituciones como New York University, University of Southern California y University of Pennsylvania.
8. Biotecnología: La biotecnología es una carrera que se ha vuelto muy importante en el mundo actual debido a su importancia en la medicina y la agricultura. Los profesionales de biotecnología pueden trabajar en campos como la investigación médica, la ingeniería genética y la agricultura. Para estudiar biotecnología, puedes considerar instituciones como University of California, San Francisco, Johns Hopkins University y Massachusetts Institute of Technology (MIT).
¿Qué carreras son las más exitosas?
En México existen diversas opciones de carreras universitarias que pueden ser consideradas como las mejores. A continuación, se presentan 10 de ellas:
1. Formación docente
2. Medicina
3. Ciencias de la educación
4. Enfermería
5. Odontología
6. Contabilidad
7. Diseño textil, de objetos o interiores
8. Producción agrícola y ganadera
9. Ingeniería en sistemas computacionales
10. Administración de empresas
Cada una de estas carreras ofrece oportunidades únicas para los estudiantes en términos de desarrollo profesional y personal. Es importante investigar y considerar cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión final sobre qué carrera estudiar.
En conclusión, elegir una carrera con alta demanda laboral puede ser una excelente opción para asegurar el éxito profesional y financiero. Algunas de las carreras con mayor salida laboral incluyen ingeniería, tecnología de la información, ciencias de la salud y administración de empresas. Es importante investigar y considerar factores como la tasa de empleo, el salario promedio y las perspectivas de crecimiento en el campo antes de tomar una decisión sobre la carrera a seguir. Al final del día, lo más importante es elegir una carrera que sea interesante y satisfactoria para uno mismo.