La aparición de canas es un proceso natural que ocurre en el cabello a medida que envejecemos. Sin embargo, hay muchos mitos y creencias populares relacionados con las canas que pueden generar confusión y preocupación en las personas. Uno de ellos es la idea de que si nos arrancamos una cana, saldrán más. En este artículo, exploraremos este mito y descubriremos si es cierto o no.
¿Si Te Arrancas Una Cana Salen Mas?
El médico dermatólogo y especialista tricólogo Miguel Marti ha afirmado que arrancar una cana no ocasiona la aparición de más canas. Esto se debe a que cada pelo surge de un folículo independiente, por lo que no es posible que se generen más canas por arrancarlas. Esta información ha sido compartida en una entrevista con Infobae.
¿Qué pasa si te arrancas tu primera cana?
Cuando arrancamos una cana, debemos tener en cuenta que tardará en volver a crecer de raíz, al igual que cualquier otro cabello que no haya perdido su color. Durante este proceso de crecimiento, es posible que otros melanocitos dejen de funcionar y aparezcan más canas de forma progresiva. Esto puede generar un efecto óptico que nos haga creer que arrancar una cana ha sido el causante de la aparición de otras. Es importante destacar que este proceso de crecimiento y aparición de canas es natural y no se puede evitar por completo.
¿Qué pasa si me arranco las canas salen más?
El doctor González Castro aclara que no existe evidencia científica que respalde la creencia de que arrancar una cana provoque la aparición de más canas. Este mito, que es uno de los más comunes en relación al cabello, no tiene base en la realidad. Esta afirmación se hizo el 29 de junio de 2022.
¿Cuántas canas salen si te arrancas una?
La doctora Cristina Paradelo, experta en dermatología y afiliada a Top Doctors, esclarece un mito muy popular: arrancar una cana no provoca la aparición de más canas. Según explica, el folículo que produce la melanina y la transfiere al pelo pierde esta capacidad con el tiempo, lo que resulta en la aparición de canas. Al arrancar una cana, el folículo no recupera esta capacidad y el nuevo pelo que crece será blanco. Sin embargo, esto no afecta a los folículos adyacentes, ya que cada uno tiene sus propios melanocitos. A medida que envejecemos, la actividad de los melanocitos disminuye gradualmente, lo que resulta en la aparición de más canas. En resumen, arrancar una cana no influye en la aparición de más canas y es un mito comúnmente aceptado.
¿Qué es mejor arrancar o cortar las canas?
“Para evitar dañar el folículo, es recomendable recortar las canas en lugar de arrancarlas de un tirón. La acción repetida de arrancar las canas puede provocar infecciones y, en algunos casos, incluso impedir el crecimiento del cabello en esa zona”.
En conclusión, la creencia popular de que si te arrancas una cana salen más es un mito. La aparición de canas en el cabello está relacionada con la disminución de melanina, el pigmento que le da color al cabello. Arrancar una cana no afecta la producción de melanina ni estimula el crecimiento de más canas. Sin embargo, arrancar el cabello de forma constante puede dañar los folículos pilosos y provocar la caída del cabello. Por lo tanto, es importante cuidar el cabello y tratarlo con suavidad para mantener su salud y apariencia.